Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

DEFINICIÓN DE VOZ

Imagen
DEFINICIÓN DE VOZ Voz  es un vocablo que procede del latín  vox  y que permite dar nombre al  sonido  que se produce con la  vibración de las cuerdas vocales  mediante el aire que es expulsado por los pulmones y que sale por la laringe. El término también se usa para hacer mención a la  potencia, el timbre y otras propiedades  de dicho sonido.

COMO SE PRODUCE LA VOZ

Imagen
 ¿ Cómo  se produce la voz? La  voz  humana es producida en la laringe, cuya parte esencial, la glotis, constituye el verdadero órgano de fonación humano. El aire procedente de los pulmones, es forzado durante la espiración a través de la glotis, haciendo vibrar los dos pares de cuerdas vocales, que  se  asemejan a dos lengüetas dobles membranáceas.

QUE ES EL APARATO FONADOR

Imagen
El  aparato fonador  es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar. 

CUALIDADES DE LA VOZ

Imagen
 Cualidades de la voz Las principales cualidades de la voz son las siguientes: 1.) La articulación:  es el movimiento de la boca que modifica la voz. La articulación produce las letras, las sílabas y las palabras. Las vocales y las consonantes se producen por medio de la articulación de los distintos elementos de la boca, garganta, lengua, dientes, labios y paladar. 2.) La intensidad de la voz:  es el mayor o menor grado de fuerza al emitir los sonidos. El mayor grado de intensidad es el acento, por eso decimos que la sílaba tónica o acentuada es la que se pronuncia con mayor intensidad. 3.) El timbre:  es el sonido peculiar y característico de cada fuente de sonido; lo que nos hace distinguir a una persona por su voz. El timbre  es la característica individual, modo propio o característico de producir la voz, es decir, lo que hace que se pueda diferenciar una voz de otra. Así, se ...

TRASTORNOS DE LA VOZ

Imagen
¿Cuáles son las enfermedades de la voz? El nuevo cuadro de enfermedades profesionales reconoce como  enfermedad profesional los nódulos en las cuerdas vocales,  que tienen como agente causante los esfuerzos sostenidos de la voz. La voz es un instrumento fundamental para la comunicación con los demás pero para algunos profesionales es además su herramienta de trabajo.  El uso correcto de la voz requiere un aprendizaje . Afonía Es la pérdida total de la voz. Las causas hay que buscarlas en un traumatismo, en parálisis laríngeas y en cuadros psíquicos histéricos. Disfonía La disfonía o ronquera es la alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (tono, timbre e intensidad) como consecuencia de un trastorno orgánico (problemas vasculares, Parkinson) o por una mala utilización de la voz. La disfonía espasmódica, también llamada  disfonía laríngea , es un desorden de la voz. Se caracteriza por espasmos involuntarios o movimientos de los músculos de l...

PRESENTACION

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO  REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ  DR BERNARDO LOMBARDO  PROFESORADO  EN  EDUCACIÓN  MEDIA DIVERSIFICADA  CÁTEDRA  USO Y MANEJO DE LA VOZ PROFESORA DALLIS GRAELL  PRESENTADO POR  CECILIA JULIO  FEBRERO DE 2019

INTRODUCCION

 Este  blog  esta organizado de la siguiente manera: definicion  sobre que es la voz , como se produce la voz,que es el aparato fonador, cualidades de la voz ,  asi como algunos trastornos de la voz.  El mismo ha sido realizado producto de cátedra de  Uso y manejo de la voz.

Bienvenida

Imagen
 En este blog, presentaré algunas estrategías para cuidar la voz, ya que, es el instrumento principal de trabajo de todo docente y otros profecionales, también se presentan algunos trastornos de la voz.  Espero que sea de su  agrado.